¿Qué son las relaciones industriales?

 Se trata de un conjunto de normasprocedimientos y recomendaciones que se desarrollan con el objetivo de alcanzar la eficiencia y cumplir con los objetivos de la empresa.

Las relaciones industriales como disciplina surgen de la creencia de que la principal ventaja competitiva de una empresa es su gente, es decir, las personas que trabajan en ella. Por lo tanto, para el éxito de los negocios de la empresa, es imprescindible que sus directivos y empleados trabajen en armonía en pos de los objetivos empresariales.




Importancia:

Cabe destacar que los actores que intervienen en las relaciones industriales son los ejecutantes de las reglas que gobiernan su convivencia. Este es un proceso activo, donde se crean reglas o se adaptan las existentes según el contexto. Por eso, la tarea de las relaciones industriales es administrar e interpretar los procesos productivos, donde estas reglas funcionan como guía.

Administración de R.R.H.H:

Si hablamos de Relaciones Industriales estamos haciendo alusión a Administración de Recursos Humanos o Administración de Personas, pero sea cual sea el término que se utilice siempre refiere a lo mismo a la idea de personalizar y de administrar las capacidades y habilidades del personal para enfocarse en una mejor productividad y una inserción rotunda en el mercado.

Es fundamental tener presente que los encargados de manejar las relaciones industriales son los que forman parte del personal de Recursos Humanos, quienes deberán tomar decisiones que sean favorables no sólo para el trabajo en equipo dentro de la compañía sino también para mejorar la productividad a través de métodos y técnicas específicos, los cuales están enfocados a cumplir una serie de objetivos. 



Comentarios

  1. El contar con estas bases respecto a las relaciones industriales le dará al gerente, líder o encargado de área, las pautas para que este, busque que en su empresa se den relaciones industriales de calidad, pues al final del día el departamento y elemento más importante dentro de toda organizacion es el recurso humano o capital humano, si se logran satisfacer las necesidades de los empleados, se consigue mayor identificación de trabajador a empresa así como un compromiso más firme con la misma.

    Felicidades, me parece un blog muy informativo e interesante.

    ResponderBorrar
  2. Me gusta que está la información clara y es bastante y muy bien estructurado

    ResponderBorrar

Publicar un comentario